miércoles, 22 de febrero de 2017

Fuentes de alimentación

El ordenador del aula tiene  una fuente de ATX 12V.

El ordenador de mi casa tiene una fuente ATX 12V.

Los mayoría de los ordenadores tienen una fuente ATX 12V.

ATX de 12 V: Esta es la fuente de alimentación más común en el mercado actual. Incluye un segundo conector de la placa madre para suministrar alimentación dedicada a la CPU. Existen varias versiones disponibles de ATX de 12 V
Resultado de imagen de fuentes alimentacion ATX12V

martes, 21 de febrero de 2017

Materiales y reciclaje

Antes de tirar un ordenador, debemos conocer que partes son reciclables y cuales no, para favorecer al medio ambiente. Primero veremos sitios donde puedes dejar tu ordenador:

Puntos limpios: En todas las ciudades de más de 5000 habitantes hay alguno para deshacerse del ordenador aunque algunos para evitar su uso por parte de empresas ponen la condición de un ordenador por persona y día.

Retorno a fábrica: Desde 2005 cuando compras un producto equivalente al viejo, el vendedor tiene la responsabilidad de recoger el viejo.

A continuación vamos a ver los materiales del ordenador que son reciclables.

Baterías: Estas suelen contener metales nocivos para el medio ambiente, además de que no degradan, por lo que su reciclaje debería ser una práctica estándar.

Monitores: Sobre todo los de CRT ya que tienen voltajes altos. Además están hechos de vidrio, plástico, metal, boro y 1,8 kg de plomo.

Tóners, cartuchos y similares: Estos se pueden o bien reciclarlos devolviéndolos a los fabricantes o bien rellenarlos, aunque esto último no es muy recomendado por las fugas de tinta que puede haber.

Disolventes químicos y aerosoles: No deben tirarse nunca por sumideros o desagües que conecten con el alcantarillado público. Las latas y botellas de este contenido se han de manipular con cuidado, pues por ejemplo algunas explotan al exponerse al calor si el contenido no se usó por completo.


Es importante el reciclaje de estos materiales, pues el futuro del bienestar del planeta depende de nosotros.
 
Práctica realizada con Alberto Sendino.